
Concurso Nestlé - Innovaton Youth
¿Cómo puedes participar?
Los requisitos para participar en el concurso Innovaton Youth son los siguientes:
-
Ser joven panameño o residente permanente (hombre o mujer) entre los 18 y 29 años.
-
Poseer una idea o solución creativa e innovadora, relacionada a emprendimiento y empleabilidad para contribuir a la reactivación del país.
-
Elegir el formato de participación, ya sea individual o mediante un equipo integrado por tres miembros. En el caso del formato mediante equipo de trabajo, se requiere establecer un representante y figura de comunicación para los efectos del concurso.
-
Presentar el documento digital, con la propuesta de participación, de acuerdo con los parámetros establecidos de contenido, forma y dentro de las fechas estipuladas.
-
Escoger en qué formato (individual o equipo) deseas participar en el concurso Innovaton Youth.
-
Prepara una propuesta de participación orientada a una de las categorías abiertas para el concurso: educación, ecoturismo, agro-emprendimiento y planeta.
-
Accede al enlace y completa el formulario de participación, proporcionando todos los datos solicitados, incluyendo la descripción de la propuesta.
-
La propuesta de participación debe orientarse a una de las siguientes categorías y orientaciones:
-
Educación. Las propuestas de esta categoría deben orientarse hacia el sistema educativo, mediante iniciativas que contribuyan a la aplicación de las principales tendencias educativas para la transformación digital y la empleabilidad, como el aprendizaje personalizado o autodirigido, el aprendizaje social o la independencia espacio-temporal de los escenarios de aprendizaje. Por lo tanto, las propuestas deberían centrarse en el uso de tecnologías disruptivas que promuevan el desarrollo de las habilidades digitales, el pensamiento crítico y otras habilidades creativas.
-
Ecoturismo. El sector del turismo es una de las áreas productivas que genera importantes beneficios para la economía del país. Las iniciativas de emprendimiento para esta categoría deben contribuir a dinamizar las actividades turísticas, aprovechando el gran potencial de los recursos naturales de Panamá. Asimismo, deben permitir una oferta de servicios atractivos e innovadores que garanticen la seguridad y el confort de los visitantes, de acuerdo con los nuevos protocolos sanitarios establecidos a nivel nacional e internacional.
-
Agro-emprendimiento. El sector agrícola es un pilar esencial de la economía local para la mayoría de las provincias y comarcas del país. Por lo tanto, las propuestas en esta categoría deben basarse en iniciativas que sean impulsoras del sector agrícola, favoreciendo el crecimiento, la productividad y la empleabilidad, bajo medidas sanitarias seguras y prácticas respetuosas con el medio ambiente. Entre los temas vinculados pueden estar: cultivo urbano, huertas comunitarias, hidroponía y otros que permitan plantear una solución creativa, innovadora y a costos de inversión accesibles para la realidad de nuestro mercado.